Por: Melvin Jacinto Popá
Autoridades
del departamento de Suchitepéquez, conmemoraron el pasado viernes el Día Internacional
del Reciclaje, realizando una maratón para recaudar desechos sólidos.
En
los parques centrales de los 20 municipios del departamento se habilitaron
centros de acopio para la recolección de materiales como botellas plásticas, latas,
papel, cartón, entre otros.
Participación gubernamental
Con
el lema “Cuidar el ambiente es Cuidar la vida”, instituciones como MARN, MIDES,
MINEDUC, Bomberos voluntarios y las 2º municipalidades buscan promover en la
población la cultura de clasificación de los desechos.
Los
bomberos voluntarios visitaron las escuelas y colonias de esta ciudad para
recolectar materiales reciclables catalogando afectable la participación de la
población en dicha actividad.
“Ha
sido una participación muy activa que estimula a seguir trabajando. Los
desechos que están en casa se pueden convertir en beneficio social”, expreso
Wilfrido Alcántara, delegado de Marn.
Fondos para la desnutrición.
La
actividad inicio a las 8:30 horas en las plazas públicas municipales para
culminar la maratón a las cinco de la tarde, cuyos fondos servirán para apoyar
al programa “Hambre cero”, en su lucha por erradicar los altos índices de
desnutrición en los municipios de San Miguel Panán, San Antonio y San
Bernardino, Suchitepéquez.
Los
organizadores esperan que al final de la jornada puedan recaudar 1 millón de
botellas, 800 mil latas, papel de cartón 900 quintales.
Para
mí y muchas personas era desconocido que se celebrara el Día del Reciclaje, y
que las autoridades aprovecharían la ocasión para concientizar a las personas
en conservar la naturaleza.
Ojalá
que este tipo de actividades se realicen no sólo cuando se avecina el 17 de mayo,
sino que sea una constante tanto de autoridades como de la población en
general, para promover la cultura de reciclaje como método de conservación del
ambiente que tanto lo necesita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario