Por: Cristian Soto.
"No hubiera necesidad de realizar ese tipo de acciones si cada uno de los elementos que conforman el Ministerio cumpliera con sus obligaciones".
I
El
Ministerio de Salud es uno de los más importantes entes que debe de
funcionar con máxima calidad en Guatemala. Sin embargo en los últimos
años, los gobiernos que han estado al mando del país no atienden las
necesidades de la mayoría de nosocomios que existen en Guatemala.
En el
Hospital Roosevelt recientemente un grupo de médicos tuvieron que
entrar en paro laboral, como medida de presión para que las autoridades
correspondientes adquirieran los insumos necesarios para prestarle un
buen servicio a la población.
No
hubiera necesidad de realizar ese tipo de acciones si cada uno de los
elementos que conforman el Ministerio cumpliera con sus obligaciones.
La
falta de insumos y de personal en los hospitales es la falta de
existencia de un buen plan de trabajo por parte del Ministerio. Aunque
tratan de realizar un buen trabajo, muchas veces las situaciones se
escapan de las manos de quienes están al frente de la cartera.
Otra
de las situaciones que afecta el sistema de salud, es la falta de
conocimientos de quienes llegan al frente de esta cartera, es decir que
como son cargos públicos, muchas veces desconocen la realidad de los
hospitales.
En
Guatemala quienes ameritan la asistencia especial, tienen que ser
trasladados al Roosevelt. Por qué no construir un hospital con las mismas
características en el interior de la República. Este es sólo
uno de esos casos.
II
La
última semana de febrero de este año, se registró una crisis en el hospital de
Mazatenango. La falta de conocimiento por parte del nuevo gerente
financiero provocó la falta de medicamentos e insumos en la cocina del
hospital. Durante tres días el atol que le fue servido a los pacientes
fue entregado sin azúcar.
El
gerente se preocupó más por terminar el contrato con una empresa de
seguridad para la instalación de cámaras en el interior del nosocomio
que por adquirir los insumos para atender bien a los pacientes.
Como
ciudadanos cumplimos con nuestras obligaciones de pagar nuestros
impuestos. Pero, ¿qué pasa cuando estos no son utilizados adecuadamente?
Es donde la población tiene el derecho de exigir que se brinde un buen
servicio de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario