Por: Albert E. López.
"Para aquellos que andan rasgándose la ropa por decir que no hubo genocidio, sería bueno (...) escucharan las desgarradoras declaraciones de personas que perdieron algún familiar en el conflicto armado".
Luego de conocerse la condena (80 años de prisión para el militar retirado Efraín Ríos Montt) del Tribunal
de Mayor Riesgo A, el pasado 10 de mayo, varias han sido las reacciones
de grupos que tuvieron relación directa e indirecta con el ejército, en
aquellos años. Solo que ahora son las familias de los militares
retirados los que se manifiestan, porque saben que la Ley los puede
alcanzar.
Los
grupos aludidos han salido a la calle a manifestar su descontento ante
la condenatoria de 8 décadas de cárcel para Ríos. “Los guatemaltecos no
somos genocidas”, “En Guatemala no hubo genocidio”, son frases escritas
en carteles o declaraciones vertidas por representantes de grupos
militares y hasta ex patrulleros de autodefensa civil.
En
la primera frase referida, desde luego se entiende dado a la alusión
que se generaliza, y queda claro que los guatemaltecos no somos
genocidas, los responsables de esta barbarie ha sido la cúpula militar
que en los años de regímenes militares tenía el control del país.
El
ciudadano de a pie o el ciudadano que se organizó para defender sus
derechos en aquellos años, desde luego no ejecutó a mansalva a tanta
población hermana indefensa. En el segundo enunciado se indica que no
hubo genocidio en nuestro país, me dirán entonces como se le llamaría a
la muerte de 1 mil 771 indígenas ixiles en Quiché entre 1982 y 1983 a
manos del ejército.
Desde
luego el tema de genocidio de parte del Ministerio Público fue
delimitado al área Ixil, pero hubo otros departamentos del país donde
las comunidades, caseríos, cantones, aldeas, colonias etc., se perpetuó
este delito con el consentimiento de los altos mandos del ejército,
quienes conocían de las acciones se sus subalternos.
Para
aquellos que andan rasgándose la ropa por decir que no hubo genocidio,
sería bueno o que leyeran un poco de historia o escucharan las
desgarradoras declaraciones de personas que perdieron algún familiar en
el conflicto armado y que en algunos casos eran seres humanos que no
sabían ni porque el ejército los estaban ejecutando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario