Por: Albert E. López.
"Todos estos hechos (...) están haciendo que la población que estaba desconecta del ámbito político..."
"Todos estos hechos (...) están haciendo que la población que estaba desconecta del ámbito político..."
Como
es típico en nuestro país la coyuntura política es cambiante, hoy
hablamos de secuestros, asesinatos de ciudadanos altruistas, que los
hidrocarburos suben de precio, canasta básica al alza, gobierno
criminalizando las luchas sociales, juicio a militares implicados en
desaparición de campesinos en los años 80 y 90, etc.
Lo
último la extradición del ex mandatario Alfonzo Portillo, según
analistas ha sido una buena cortina de humo para desviar la atención
luego de la floja resolución de tres magistrados de la Corte de
Inconstitucionalidad, que fallaron a favor de interés de la oligarquía
de este país.
Con
la extradición de Portillo, la postura que se ha escuchado es la del
Presidente de CACIF quien califica de "independiente" la extradición de Portillo: "no hemos participado en ese proceso". En
esto se resume la intromisión extranjera y la pérdida de soberanía.
Doña
Paty de Arzú escribió en twitter el 24 de mayo “Les dije!!! Con Cacif nadie se
mete! Hoy pollito con papas”, esta era otra de las reacciones de alguien
que integra el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas,
Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). Así de fácil se lavaron
las manos, porque su pronunciamiento no fue más severo, desde luego
fueron los protagonistas de la extradición.
Que
se puede esperar del CACIF, si de bien es sabido de parte de la
población que ya no tiene vendado los ojos, que como Portillo no dejó
que hicieran lo que quisieran (como lo han hecho con otros gobiernos,
dizque democráticos) los empresarios guatemaltecos, estos en
represalias se la cobraron cobijándose con el gobierno estadounidense.
Todos
estos hechos (resolución de la C.C., extradición de Portillo, minería
entre otros temas) están haciendo que la población que estaba desconecta
del ámbito político, hoy decida organizarse para exigir al gobierno
(marioneta del sector empresarial) que cumpla con su función, que de no
ser así estaremos a las puertas de un estallido social, dado a las
injusticias que imperan en el país.
Si
hoy se ha hecho esto con un ex mandatario, debe imaginarse que no hará
la oligarquía y grupos paralelos, con cualquier otro ciudadano que desee
un mejor país. Sin inclinarnos al portillismo y siendo imparciales en
este tema, si se juzga a Portillo, debe enjuiciarse a otros mandatarios.
Que
me dicen de los mal negocios que han hecho gobiernos anteriores con el
patrimonio nacional –telefonía, energía eléctrica y ferrocarril- además
la remodelación del Aéreo Puerto la Aurora y los millones mal invertidos
en la construcción del Puerto Semiindustrial en Champerico Retalhuleu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario